¿Es recomendable hacer Pilates durante el embarazo?

Es habitual preguntarse qué tipo de ejercicio es adecuado en el embarazo y en qué momento es seguro practicarlo. El Pilates suele aparecer como una de las opciones más recomendadas, aunque también genera dudas sobre su conveniencia en cada etapa. En este artículo se explican los beneficios reales de esta disciplina en mujeres gestantes, las precauciones necesarias y por qué contar con fisioterapeutas especializados marca la diferencia.
Beneficios del Pilates en el embarazo
Durante el embarazo, el cuerpo experimenta una transformación constante que puede afectar al bienestar físico y emocional. En este proceso, mantenerse activa con ejercicios seguros y adaptados es clave para prevenir molestias, mejorar la movilidad y prepararse para el parto. El Pilates se ha consolidado como una de las disciplinas más recomendadas en esta etapa, gracias a su enfoque en el control corporal, la respiración y el fortalecimiento del suelo pélvico. Eso sí, su práctica debe estar siempre guiada por profesionales que conozcan las necesidades específicas del embarazo.
Alivio del dolor lumbar y mejora postural
El crecimiento del abdomen desplaza el centro de gravedad y sobrecarga la musculatura lumbar. El Pilates corrige estos desequilibrios posturales, mejora la alineación de la columna y alivia molestias comunes como el dolor de espalda o la tensión en la pelvis.
abdominalFortalecimiento del suelo pélvico y el core
Durante el embarazo, el suelo pélvico soporta mayor presión, lo que puede derivar en incontinencia o dificultad en el postparto. El trabajo específico sobre esta zona ayuda a prevenir disfunciones, mejora la conciencia corporal y prepara para una recuperación más rápida tras el parto.
Mejora del control respiratorio y la oxigenación
Los ejercicios de respiración profunda integrados en el método Pilates favorecen la expansión torácica y mejoran la capacidad pulmonar. Esto reduce la fatiga, mejora la oxigenación del feto y entrena el control respiratorio útil durante el parto.
Incremento de la estabilidad y el equilibrio
Con el avance de la gestación, el cuerpo pierde estabilidad y puede aparecer sensación de torpeza. El trabajo sobre la musculatura profunda (core) y la propiocepción refuerza la seguridad en los movimientos diarios.
Mejora del estado emocional y del descanso
La práctica consciente y el enfoque mente-cuerpo reducen el estrés y la ansiedad. Muchas mujeres notan mejoras en la calidad del sueño y un mayor equilibrio emocional a lo largo del embarazo.
Preparación física para el parto y el postparto
Pilates fortalece los grupos musculares implicados en el trabajo de parto y facilita una recuperación más eficaz, reduciendo el riesgo de diástasis abdominal o debilidad perineal.

¿Por qué es importante practicar Pilates con supervisión profesional?
Aunque el Pilates es una actividad segura durante el embarazo, no todos los ejercicios son adecuados para cada fase. Es fundamental evitar ciertas posturas, como permanecer mucho tiempo boca arriba a partir del segundo trimestre, así como evitar movimientos que compriman el abdomen o impliquen esfuerzos excesivos.
La intensidad y el tipo de ejercicios deben adaptarse a cada trimestre, teniendo en cuenta los cambios físicos progresivos. Por eso, contar con profesionales formados en embarazo, como fisioterapeutas, marca una diferencia real:
- Aseguran una práctica segura y controlada
- Valoran posibles molestias, patologías o limitaciones
- Ajustan los ejercicios a la evolución individual de cada mujer
Este tipo de supervisión no solo previene lesiones, sino que también convierte el Pilates en una herramienta terapéutica real, tanto para mejorar el bienestar físico como para preparar el cuerpo de forma consciente para el parto.
Pilates embarazo en A Coruña con SQUAT
En SQUAT ofrecemos el programa Pregnancy 360º, un enfoque específico para el embarazo y el postparto desarrollado por fisioterapeutas. El objetivo es acompañarte con seguridad en cada etapa, adaptando el ejercicio a tu evolución física y respetando tus necesidades reales.
El plan incluye:
- Pilates para embarazadas, enfocado en la movilidad, el control postural y el refuerzo del suelo pélvico
- Entrenamiento funcional adaptado, con ejercicios seguros para mantener fuerza y estabilidad
- Recuperación postparto, centrada en la reeducación abdominal y la rehabilitación del suelo pélvico
Las clases pueden realizarse de forma individual o en grupo reducido, en un entorno cuidado y con seguimiento personalizado. Si estás buscando un espacio profesional en A Coruña donde cuidarte antes y después del parto, podemos ayudarte.

¿Quieres más información sobre Pregnancy 360º?
Escríbenos o reserva tu primera sesión con nuestros fisioterapeutas especializados.
Contactar ahora